fbpx

HORNOS CREMATORIOS Y EL INCREMENTO EN VENTAS HOY EN DÍA

26 enero 2021
Ing. Salvador Marín

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

A partir de la llegada del Covid-19, la necesidad de instalar hornos crematorios se incrementó y la adquisición de estos se elevó de manera importante con respecto a años anteriores.

El sector funerario vio ante esto una oportunidad de inversión y crecimiento y los ahorros y búsqueda de financiamiento salieron a relucir como nunca se vio antes y lo que para muchos se trataba de un tema lejano de repente paso a ser un tema primordial no solo para ser competitivos si no para subsistir en el mercado y en la oferta de servicios.

Los que ya poseían uno o más hornos así mismo invirtieron en el mantenimiento, remodelación, modernización y puesta a punto de los suyos dada la relevancia que tomó su operación la cual se incrementó en algunos casos en un 500%.

La tendencia desafortunadamente va a la alza y quien más para atender la situación, que nuestro noble sector que con obstáculos al por mayor en su camino va librándolos en su andar estoico, casi siempre encontrándose con el burocratismo ante la búsqueda de los permisos, licencias o concesiones para operar, situación lamentable que debería ser completamente distinta y de colaboración de las autoridades en las cuales recae directamente y de primera mano la responsabilidad de dar buen fin a los cadáveres de fallecidos por Covid-19 y otras enfermedades, debiendo ser lo contrario, contribuir para que quien quiera invertir en esta tema tenga las mejores posibilidades y probabilidades de hacerlo de la mejor manera cumpliendo así su fin y beneficio social.

A este respecto afortunadamente hay una nueva forma de pensar y actuar de cierta parte de las autoridades en los diferentes estados de la República, conscientes de la necesidad que será satisfecha por el funerario. Lamentablemente aún falta mucho trabajo de coordinación, pero sin duda se han dado pasos enormes para lograrlo.

Nuestros funerarios han detectado hace tiempo los vacíos y necesidades y empezaron a voltear hacia los hornos crematorios realizando un importante esfuerzo por adquirirlos para cubrir ese vacío que aún existe. Se considera que hay alrededor de 250 hornos en todo el país ya operando, siendo esta una cantidad pequeña considerando que la extensión geográfica es enorme y la población actualmente es cercana a los 130 millones de personas. Realmente muy pocos hornos para todo lo que hay que cubrir.

Los próximos años serán cruciales para cubrir la necesidad que ya se ha visto rebasada con la presente pandemia y creó un mercado emergente pero que llegó para quedarse.

Funerarios de antaño y nuevos, fabricantes, vendedores, autoridades y todos los que estén involucrados directamente deberán hacer un frente común para que no volvamos a vernos en una situación similar donde no podamos cubrir la demanda como sucedió en meses pasados.

Autor

Artículos Relacionados

TANATOLOGÍA – MUERTE, DUELO Y CALIDAD DE VIDA

El hombre nunca cree en su propia muerte, todos sabemos que moriremos, pero nunca creemos que nos llegara. Para que la muerte sea aceptada con valor, dignidad y paz, se necesita de la ayuda humana. Morir siempre será difícil por más natural que sea para el hombre....

5 Estrategias para Ahorrar Dinero en tu Funeraria

Descubre estrategias clave para reducir gastos y optimizar rentabilidad en el competitivo mercado funerario. Analizamos costos, negociaciones con proveedores, tecnología, control de gastos y cultura de austeridad.

por

Ing. Salvador Marín

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share