GRUPO GAYOSSO: UNA DE LAS 10 FUNERARIAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

22 agosto 2016
Lic. Rosalinda Perales Carreño

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

En México el 80% de las funerarias opera en la informalidad, son irregulares, no cuentan con la documentación necesaria que respalda los servicios que ofrecen, por si fuera poco las medidas de seguridad e higiene para desempeñar su labor dejan mucho que desear; de la otra cara de la moneda, ese 20% restante, que aunque pocas, se aplaude su dedicación y esfuerzo lo que garantiza un servicio fúnebre de calidad.

Es por eso que este espacio se le dedica a una de las empresas que entra en este 20%, nos referimos a Grupo Gayosso, que hace unos días fue nombrada como una de las 10 funerarias más grandes del mundo y la mayor de América Latina, con crecimientos de 20 por ciento e inversiones anuales de 8.0 por ciento de sus ventas en infraestructura y tecnología.

novusfunerario-gayosso

A lo largo de más de 140 años, han guiado a muchas generaciones de familias mexicanas en los momentos más difíciles, llevándolos de la mano en todo momento, respetando, venerando y honrando su vida, como lo dice en su historia.

Actualmente cuenta con más de 20 sucursales en 11 Estados de la República Mexicana; cuenta con servicios virtuales, nuevos mausoleos y atención tanatológica, eso sin detallar todo el contenido que implica la atención funeraria.

Su inversión se orienta principalmente a crear nuevas áreas de ventas, asi como la renovación y ampliación de instalaciones, clave que deberían tomar en cuenta otras agencias funerarias.

Muestra la historia y la vida cotidiana que ante los cambios que nos ha traído la modernización, quien no se innova perece y quien no se adapta no evoluciona, situación real y aplicable al del sector funerario.

Autor

Artículos Relacionados

A TI MAESTRO

“Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos” Carl Gustav Jung Hace unos días celebramos el Día del Maestro, pero ¿Sabes cuál es el origen que encamino esta celebración? El día del maestro se...

ARQUITECTURA FUNERAL, PUNTO MEDIO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

La arquitectura se define como el arte y técnica de diseñar, a través de esta podemos darle organización, forma y utilidad que el usuario necesita. La arquitectura se vive a través de los sentidos, un funeral es una tradición donde las emociones están a flor de...

por

Lic. Rosalinda Perales Carreño

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share