Los Más Leídos
El arte de Embalsamar

El Impacto de la Ciencia Forense en la Industria Funeraria
La ciencia forense está transformando la industria funeraria, mejorando la precisión y calidad de los servicios. Desde análisis post-mortem hasta técnicas avanzadas de restauración e identificación, los avances forenses ofrecen un enfoque más ético y respetuoso.
ANATOMÍA: ARTERIA HUMERAL
Arteria humeral: La arteria humeral será la continuación de la arteria Axilar, se ubica en la...
EL USO DE QUÍMICOS EN EL PROCESO DE EMBALSAMAMIENTO
El embalsamamiento o también denominado preparación profesional de los cuerpos, término que se...
Legislación Sanitaria Relativa al Embalsamamiento
El objetivo de este artículo es revisar y comentar algunas disposiciones de la legislación...
Embalsamar y Riesgo de VIH/SIDA
Se trata de un virus de aproximadamente 100 nanómetros de diámetro, que pertenece al grupo VI...
Aprendiendo a Embalsamar
Al punto del medio día del pasado 11 de Noviembre del 2015 se celebró la Ceremonia de Graduación...
3 Gatillos Psicológicos que Aumentarán tus Ventas Funerarias
Descubre cómo los principios psicológicos pueden transformar las ventas funerarias. Desde generar confianza hasta evocar emociones genuinas, estas técnicas guían decisiones en momentos críticos, ofreciendo consuelo y apoyo cuando más se necesita. ¡Explora su impacto ahora!
Guía para elaborar un Manual de Procedimientos para Funerarias
El objetivo fundamental de esta guía consiste en señalar las bases para la elaboración, presentación y actualización de los manuales de procedimientos, unificando criterios de contenido que permitan la realización de las funciones de dirección, coordinación y...
LA VENTA TELEFÓNICA Y EL CALL CENTER DEL MUNDO FUNERARIO
En la función laboral, los centros de atención telefónica y call center han tomado un gran auge, aunque siempre han estado allí; han tomado fuerza para poder hacer consultas, generar citas, encontrar información relevante y, ahora, poder comprar productos. En este...
Tlalnepantla: ¿Cómo resolver el déficit de cementerios?
En 1961, el geógrafo francés Jean Gottmann, al estudiar el fenómeno conurbado de New York, acuñó el concepto de Megalópolis, para referirse a concentraciones urbanas compuestas por la confluencia de más de una área metropolitana, y que alcancen más de 10 millones...