por Dr. José Luis Zapata García | Ene 26, 2015 | Embalsamar
Arteria humeral: La arteria humeral será la continuación de la arteria Axilar, se ubica en la parte superior del brazo por el lado interno del húmero. Se caracteriza porque se hace acompañar en todo su trayecto del nervio mediano; también es conocida como arteria...
por Dr. José Luis Zapata García | Ene 22, 2015 | Embalsamar
El síndrome de Marfan es una enfermedad de origen congénito que es trasmitida de padres a hijos a través de los genes, aunque puede haber una mutación genética espontánea, donde el tejido conectivo del cuerpo humano es el más afectado. Tiene su origen debido a un...
por Dr. José Luis Zapata García | Ene 22, 2015 | Gestión Funeraria, Tanatología
Del latín in (en) y humus (tierra). Acción y efecto de inhumar, de enterrar un cadáver. En consecuencia, cualquier otro destino que se dé a los cadáveres (bóveda, nicho o cremación) no entrará dentro del concepto estricto de inhumación. Jurídicamente, este vocablo no...
por Dr. José Luis Zapata García | Sep 19, 2014 | Embalsamar
La cual es llamada Biología Celular o Bioquímica Celular. Actualmente es conveniente saber que las células representan los elementos estructurales vivientes más minúsculos que formarán un organismo. Se define la citología como el estudio de las células desde el punto...
por Dr. José Luis Zapata García | May 23, 2014 | Embalsamar
Al cráneo lo podemos dividir al exterior en dos partes a saber: Cabeza y Cara A su vez el cráneo lo dividiremos en la Base y la Bóveda. La Bóveda estará formada por los huesos del cráneo como serán: Frontal, Perietales, Occipital y parte de Temporales, así como el...