Ceremonia de Graduación de Certificación IEEN – Noviembre
¿Qué es IEEN?
IEEN es una institución con más de 8 años de experiencia, certificada por la S.E.P. (28PCP0001E) y fundada por doctores y médicos forenses con más de 25 años en el ramo funerario. Cuentan con su propia técnica de embalsamamiento y próximamente lanzarán su nueva Licenciatura como Director Funerario. Actualmente certifican tanto a particulares como a personal de funerarias en todo México.
Entrevista con el Dr. José Luis Zapata García
Conversamos con el Dr. José Luis Zapata García, médico a cargo de la certificación, quien nos guió a través del curso y resolvió nuestras dudas.
¿Por qué es importante certificarte en una institución avalada por la S.E.P.?
“La Ley General de Salud establece que el ejercicio de actividades de embalsamamiento y sus ramas requiere diplomas expedidos y certificados por las autoridades competentes, en este caso la Secretaría de Educación Pública.
Además de esto, debemos considerar las ventajas que ofrece la profesionalización de un trabajo. Estamos hablando de beneficios personales para el trabajador, quien podrá hacer valer la calidad de su trabajo con ayuda de su certificado, así como beneficios para la industria, que muchas veces carece del profesionalismo necesario.”
Quiero ser Embalsamador
En esta ocasión recibieron su certificación:
- Janice Ariadne Franco Martínez – Capillas del Recuerdo, Cd. Victoria, Tamaulipas
- Daniel Ramírez Ruíz – Funerales La Paz, Valle Hermoso, Tamaulipas
- Laura Esthela Sánchez Mondragón – Funerales Escobedo, Matamoros, Tamaulipas
Todos ellos conocieron el instituto a través de compañeros EXA-IEEN o su asistencia en Expo Funerarias en años recientes.
Instalaciones y Primeros Pasos
A nuestra llegada recorrimos las instalaciones del IEEN donde se impartirá la parte teórica, su residencia y Capillas del Recuerdo, donde se realizarán las prácticas. El alumnado recibió su material de estudio y uniforme IEEN que incluye:
- Bata quirúrgica
- Lentes de seguridad
- Botas
- Cubre bocas
- Guantes
- Gorros
Retos Académicos
Uno de los mayores retos que enfrentan los alumnos es la base académica previa. Esta profesión requiere conocimientos de anatomía, fisiología, química y física. Algunos ingresan con preparatoria, otros con estudios técnicos o licenciaturas como enfermería o medicina. IEEN garantiza que todos egresarán con la educación necesaria para desempeñarse profesionalmente.
Áreas de Estudio de la Certificación
- Historia y Teoría del Embalsamamiento: Comprensión de técnicas antiguas y modernas, evolución histórica del embalsamamiento.
- Medicina Legal y Regulación Sanitaria: Bases legales, relación con la procuración de justicia, artículos relevantes de la medicina legal.
- Anatomía: Estructura ósea, articulaciones, músculos, órganos digestivos y estructura corporal general.
- Fisiología: Funcionamiento cardiovascular y respiratorio, cambios post mortem como autólisis, algor mortis, rigor mortis, momificación y saponificación.
- Prácticas de Laboratorio: Capacitación para evaluar y ejecutar el trabajo de embalsamamiento en contextos reales.
¿Y Después de Certificarse?
“Como platicamos anteriormente, tenemos dos tipos de alumnos: el particular y el que ya trabaja en una funeraria.
El primero tendrá el reto de encontrar empleo en anfiteatros, SEMEFO, funerarias, laboratorios de embalsamamiento o patología. Pero con su certificado tendrá mayores herramientas y acceso a mejores oportunidades laborales.
También puede fundar su propia funeraria, como ya lo han hecho otros egresados.
El segundo enfrentará el reto de obtener el reconocimiento de su empresa, compañeros y clientes a través de una nueva técnica de trabajo. Esto le permitirá escalar a Jefe de Área o emprender de forma independiente.”