BIOSEGURIDAD Y PROFESIONALIZACIÓN

6 febrero 2019
Lic. Rosalinda Perales Carreño

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

Existen dos concepciones fundamentales en el medio funerario, la primera enfocada a la protección y resguardo de la vida, que se encuentra estrechamente relacionada con la higiene y seguridad en el área de trabajo, específicamente en los laboratorios donde se lleva a cabo el proceso de embalsamamiento.

La segunda se refiere al proceso educativo/laboral, cuyo objetivo especifico es incrementar la calidad y eficiencia, logrando con ello una serie de habilidades, competencias y estándares certificados.

Ambos conceptos, son la base medular del Primer Congreso Internacional de Embalsamadores, el cual se llevará a cabo los días 5,6 y 7 de noviembre con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El evento será en el Hotel Misión Guadalajara Carlton y estará dirigido principalmente a embalsamadores, funerarios y estudiantes.

La Asociación de Técnicos Embalsamadores de la República A.C. “ATEMBAL”, mediante este 1er Congreso busca fomentar la capacitación y actualización de la industria funeraria dentro de la materia del embalsamamiento, con la visión de encauzar a la profesionalización de los embalsamadores, contando con la presencia de ponentes de talla internacional y reconocidos por su amplia experiencia y conocimiento.

A continuación les presento, los ponentes y los temas que abordaran:

PONENTE PAÍS CONFERENCIA
DR. JOSÉ LUIS ZAPATA GARCÍA

 

MÉXICO

 

1. EDEMA Y GAS EN LOS TEJIDOS

2. EMBALSAMAMIENTOS QUE PRESENTAN GANGRENA GASEOSA

 

MA. EUGENIA SALAZAR RODRÍGUEZ

 

MÉXICO 1. IMPLICACIONES ANTE UN PROCESO DE EMBALSAMAMIENTO MAL ELABORADO

 

DR. ESTEVAN DOMÍNGUEZ

 

MÉXICO TÓPICOS SELECTOS DE BIOSEGURIDAD
Q.C.B. ISMAEL CHABLÉ HERNÁNDEZ

 

MÉXICO “FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS DE INTERÉS FUNERARIO”
T. EMB. JOSÉ MA. LÓPEZ MOA PUERTO RICO NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS DE LA PRÁCTICA MORTUORIA
DR. JOSE LUIS ZAPATA GARCÍA

LIC. CAMILO JARAMILLO

T. EMB. JOSÉ M. LÓPEZ MORA

TANATOPRACTOR ANTONIO NAVARRO

TODOS MESA REDONDA

“LA PROFESIONALIZACIÓN Y BIOSEGURIDAD”

 

 

No cabe duda que participaran distinguidos invitados con una amplia experiencia y conocimiento en la materia, se les exhorta a no perderse de este gran evento. Esperamos contar con su asistencia.

 

Autor

Artículos Relacionados

NEOPINTURA Y NEOESCULTURA

En las artes Plásticas y visuales, es muy común experimentar con diversos materiales y texturas que nos permiten generar imágenes, relieves, formas  tridimensionales en planos bidimensionales,...

El ADN DE PERSONAS FALLECIDAS Y SU RELACIÓN EN EL ÁMBITO FUNERARIO

¿Ficción o servicio innovador en el sector funerario? Una misma familia puede tener en sus genes la información suficiente para defender su descendencia de muchas de las enfermedades genéticas. Esta es la base científica que sostienen los bancos de ADN de personas...

Influenza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año en el mundo se presentan alrededor de 1,000 millones de casos de influenza estacional, entre 3 y 5 millones de casos son severos y de 300 a 500 mil terminan en defunción. La influenza y su agente causal...

por

Lic. Rosalinda Perales Carreño

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share