• Embalsamar
  • Gestión Funeraria
  • Industria Funeraria
  • Marketing y Ventas
  • Tanatología
  • Tecnología e Innovación
  • Notas Curiosas
  • Proveedores

VENTAS

WA 8341448058

@ contacto@novusfunerario.com

Novus Funerario
  • Embalsamar
  • Gestión Funeraria
  • Industria Funeraria
  • Marketing y Ventas
  • Tanatología
  • Tecnología e Innovación
  • Notas Curiosas
  • Proveedores
  • Industria Funeraria
  • Marketing y Ventas

LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS

  • 11 noviembre 2019
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
👁‍🗨 ¿Cuántas personas han leído este artículo? 1 vista

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que tiene como objetivo honrar el recuerdo de quienes ya partieron, tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

En su 9º Festival del Recuerdo, Casa Funeraria Capillas del Recuerdo y Parque Mausoleum Jardines del Cielo con su ya tradicional celebración que año con año ha mantenido vigente, celebró con gran éxito el sábado 2 noviembre una fiesta llena de sabores, colores y olores.

Un festival lleno de tradiciones, celebrando la vida y la muerte, integrando la música, expresiones artísticas, el juego y las risas de los pequeños, la melancolía por aquellos que se nos adelantaron y ya no están con nosotros, un día de festejo para ellos. El festival comenzó a las 11:00 de la mañana con un gran espectáculo de música amenizado por el conjunto musical “Son de la Loma: Trova universitaria “, deleitando al público con canciones alusivas al momento “yo te extrañare”, “recuérdame”, entre otras.

Se contó con un espectáculo “Tanatodanza” baile para reflexionar sobre la muerte; la danza es considerara una de las artes más primitivas donde el ser humano puede trasmitir el dolor, la ira, la impotencia de la pérdida de un ser querido, y al mismo tiempo afrontar el duelo, la aceptación y la alegría de que un día volveremos a estar junto a quienes ya partieron. Con ambientación musical se presentó la tradicional misa comunitaria en ofrenda para los fieles difuntos.

El momento inolvidable del día se atribuyó a la liberación de mariposas, el objetivo de este sublime acto, es al permitir que una nueva vida continúe, desprenderte del dolor y dejar ir los sentimientos negativos, despejar nuestra alma y corazón y renacer. Con la liberación de la mariposa cada persona pudo enviar un mensaje de amor y esperanza a sus ser amado, un momento que sin duda permite la sanación del alma.

En el Festival de Recuerdo se apreciaron diferentes actividades lúdicas desde la premiación de los ya tradicionales altares de muertos, el concurso de catrinas, los famosos pintacaritas para distracción de los pequeños, y la ya popular feria gastronómica, donde nuestros invitados pudieron deleitarse con platillos tradicionales como: tamales, champurrado, el famoso pan de muerto, las calaveritas de azúcar, tostadas, tacos, entre muchos otros manjares.

Sin duda un evento emotivo, de celebración, historia, reflexión, de mucha tradición….Así lo celebramos nosotros ¿Y tú como lo celebraste?

¿Qué opinas?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Puede que también te interese:
Leer Artículo
  • Gestión Funeraria
  • Industria Funeraria

Adaptación y Evolución: la Administración en las Empresas

  • Lic. Rosalinda Perales Carreño
  • 30 agosto 2023
Leer Artículo
  • Marketing y Ventas

Inbound Sales: La Revolución que Transforma Funerarias en Soluciones Valiosas

  • Lic. Luis A. Zapata
  • 22 agosto 2023
Leer Artículo
  • Marketing y Ventas

Cómo Utilizar Outbound Sales para Impulsar tus Ventas Funerarias

  • Lic. Luis A. Zapata
  • 17 julio 2023
Escrito por
Lic. Rosalinda Perales Carreño
Síguenos en Facebook
Novus Funerario
© 2019 Novus Funerario. Diseñado por O2 Colectivo. Consulta nuestro Aviso de Privacidad.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.