Y SI ELIGIERAS CREMACIÓN…¿IMAGINAS TUS CENIZAS EN EL ESPACIO?

6 julio 2020
Ing. Ananí Sánchez Fajardo

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

Esta práctica se empezó a realizar desde el 2017, gracias a una empresa funeraria que pensó en los sueños que muchos tenemos de «viajar al espacio», experiencia que muy pocos han disfrutado, por lo que les brinda la oportunidad de enviar un porción muy pequeña de las cenizas de nuestro ser querido que ha sido cremado.

La manera de enviar estas cenizas, consiste en colocarlas dentro una capsula individual sellada permanente la cual se coloca en la nave espacial y se añade al vehículo de lanzamiento.

El día del despegue la familia se reúne para brindarle un ultimo homenaje a su ser querido, pero sobre todo es el compartir ese momento de ensueño que fue anhelado de viajar al espacio.  Adicional a esto la empresa encargada de brindar este servicio les brinda un DVD el cual contiene todo el lanzamiento para en cualquier momento puedan volver a recordar esta experiencia.

Se han realizado 3 lanzamiento desde el 2017, el ultimo fue el 24 de junio del año en curso, donde fueron enviadas 152 pequeñas capsulas metálicas, las cuales cada una contiene de 1 a 7 gramos cenizas humanas, estas capsulas fueron montadas en el lateral de un satélite.

El costo para realizar este sueño oscila en los 5,000 dólares para un viaje a la órbita de la Tierra. Existen otros vuelos que también ofrece la misma compañía, como lo es a la Luna, donde el costo asciende hasta los 12,500 dólares el gramo.

Ahora ya sabemos que aparte de ahorrar para un servicio funerario, si queremos ir al espacio, debemos ahorrar más.

 

 

Autor

Artículos Relacionados

LOS EMPÁTICOS TAMBIÉN NECESITAN EMPATÍA

Es muy curioso cuando la gente piensa que por ser embalsamador se carece de sentimientos o miedos; a veces, simplemente te encasillan como una persona “fría”. Personalmente creo que es todo lo...

¿Desde cuándo la humanidad empezó los rituales fúnebres?

El historiador Mircea Eliade, especialista en religiones, señala que la costumbre de espolvorear con ocre rojo los cadáveres está relacionada a rituales de sangre, que a su vez, es un símbolo universal de vida. Según este investigador, existen  evidencias de esta...

INSTITUTO EDUCATIVO ENLACES DEL NORESTE, TRABAJANDO PARA USTEDES

El Instituto Educativo Enlaces del Noreste, es una institución dedicada a la certificación de Embalsamadores, pero también es un organismo que se preocupa por el bienestar de las empresas funerarias es por eso que pensando en los problemas de la pandemia ha traído...

por

Ing. Ananí Sánchez Fajardo

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share