EL SEPELIO QUE CAMBIO LA HISTORIA

22 enero 2015
Dr. Gerardo Flores Sánchez, Tanatólogo

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

El 6 de diciembre de 2013 en Meliandou, un pequeño pueblo ubicado al sur de Guinea, en el África Occidental, murió Émile, un niño de dos años, por fiebre y diarrea, síntomas nada extraordinarios para las numerosas regiones de ese Continente, sumidas en la pobreza y con altos índices de mortalidad infantil.

emilePero lo que llamó la atención de este fallecimiento es que enseguida murió su madre Sia, después su abuela Koumba y su hermana Philoméne con apenas tres años de edad. Además, en los siguientes días todos los de esa población ya habían sufrido fiebre alta, vómitos y diarrea, y a muchos de ellos les causó la muerte. Nadie sospechaba todavía que la costumbre africana de tener estrecho contacto con los cadáveres para expresar el duelo a sus muertos durante el funeral, detonaría una epidemia de Ébola en todos los pueblos vecinos, ciudades y países a los que viajaron los familiares y personal sanitario.

Para febrero del 2014, dos meses después del sepelio de Émile,  la epidemia de Ébola más grave y expansiva de la historia actual, ya había adquirido una fuerza inusitada y tomado un impulso que la proyectó a nivel mundial.

De esta manera la muerte de un niño africano, pobre e  igual a tantos millones que han corrido la misma suerte, y que generalmente pasan desapercibidos, ha tenido consecuencias que tienen al mundo en pánico, incluyendo a los países más ricos donde la muerte infantil es un caso inusitado.

La muerte de Émile es un forzado llamado a la conciencia de que mientras exista desigualdad, pobreza y enfermedad en cualquier lugar, nadie estará a salvo

(Fragmento del artículo que se publica en NOVUS FUNERARIO Nº8, ya en circulación)

Autor

Artículos Relacionados

Muerte y Duelo por Bullying

La muerte de un menor, víctima de Bullyng, ocurrida el mes de mayo de este año en Cd. Victoria, Tamaulipas, detonó a nivel nacional una intensa reacción de la sociedad demandando la intervención del...

CIELO DE MIEL. EL CREMATORIO DE LAS MASCOTAS

Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos. Lord Byron Una muerte no es fácil de superar cuando es de un ser amado, el amor a una...

DISCAPACIDAD Y DUELO

Normalmente, el duelo se asocia al fallecimiento de un ser querido. Los tanatólogos suelen trabajar con personas que han sufrido la muerte de un familiar o amigo. Sin embargo, el duelo puede aparecer ante otro tipo de situaciones que impliquen pérdidas: divorcios,...

por

Dr. Gerardo Flores Sánchez, Tanatólogo

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share