Opciones de columbarios para cada necesidad
El Memorial de la Luna dispone de distintos tipos de columbarios, pensados para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada familia:
- Columbarios de cristal con pantalla interactiva (16 unidades): Nichos frontales de cristal equipados con pantallas OLED que permiten proyectar imágenes personalizadas. Las familias pueden cargar de forma privada sus propias fotos o vídeos mediante una aplicación exclusiva, de modo que cada visita al columbario se convierta en un recuerdo vívido de momentos compartidos.
- Columbarios con lápida de cristal (98 unidades): Nichos con frente de cristal tradicional (sin pantalla) que también facilitan la personalización del espacio. En ellos, los allegados pueden depositar objetos personales, recuerdos u ofrendas detrás de la lápida transparente, creando un espacio íntimo y emotivo que refleje la personalidad y el carácter del difunto.
- Columbarios de piedra (194 unidades): Nichos de diseño clásico y solemne, fabricados en piedra, que ofrecen un reposo de estilo más tradicional. De estos columbarios, 96 se encuentran ubicados en el exterior del recinto, aprovechando el entorno ajardinado del Memorial de la Luna.
Sala de homenaje y servicios adicionales
El complejo incorpora una sala de homenaje reservable para despedidas, ceremonias personalizadas o actos conmemorativos. Esta sala cuenta con equipamiento audiovisual, música y servicio de orador. Además, el Memorial de la Luna ofrece la posibilidad de custodiar la urna de manera permanente y hacer uso de la sala hasta cuatro veces al año, facilitando encuentros familiares para recordar a la persona fallecida en fechas significativas.
El tanatorio también dispone de seis salas de velatorio y un oratorio multiconfesional con capacidad para 100 personas, lo que refuerza la oferta integral del centro en cuanto a servicios funerarios.
Un nombre con raíces en la tradición local
El nombre “Memorial de la Luna” está inspirado en una leyenda popular de Vilanova i la Geltrú. Cuenta la historia de un pescador que, noche tras noche, intentaba capturar en su cesta la imagen reflejada de la luna en el mar. Este símbolo de anhelo y persistencia representa la filosofía del columbario: ser un refugio de recuerdos y un punto de encuentro con quienes, aunque no estén físicamente, siguen presentes en la memoria y el corazón.
Innovación al servicio del duelo
Durante la inauguración, Joan Ventura, consejero delegado de Áltima, declaró: “La cultura funeraria evoluciona y disponer de un espacio adecuado, innovador, amable y adaptado a las necesidades de las familias es algo que sabemos que ayuda en el proceso de duelo”.
Este columbario representa una tendencia emergente: la incorporación de tecnología y personalización en los rituales funerarios. Las imágenes proyectadas y los objetos depositados en los nichos transforman el espacio en un entorno significativo y emocionalmente reconfortante para los familiares, haciendo del homenaje un acto más humano y cercano.
Sobre Áltima
Áltima es el grupo funerario líder en Cataluña, con más de 300 años de experiencia acumulada y presencia en Barcelona, Girona, Tarragona y las Islas Baleares. Gestiona 43 tanatorios, 14 crematorios y 20 cementerios propios, además de ofrecer servicios de mantenimiento y limpieza en 233 cementerios. Con más de 480 profesionales y cobertura en más de 420 municipios, Áltima se consolida como un referente en la atención funeraria integral.