INSTITUTO EDUCATIVO ENLACES DEL NORESTE EN TIEMPOS DE COVID -19

21 septiembre 2020
Lic. Rosalinda Perales Carreño

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

RENOVÁNDOSE PARA HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA

Históricamente las crisis han ocasionado cambios radicales en el actuar de la sociedad. La pandemia del COVID-19 no ha sido la excepción, la reorganización en cada esfera de la sociedad han sido necesarias.

La organización y hábitos en los sectores políticos, económicos, sociales y culturales se transformaron impulsando la distancia social, asumiendo nuevas posturas en la bioseguridad e higiene.

La pandemia Covid 19 ha trastocado cada sector de la sociedad, el sistema educativo no ha sido la excepción, el cambio de paradigma educativo tradicional hacia la educación virtual ha sido necesario en un contexto mundial.

En México, si bien se han puesto en marcha diversas alternativas para atender la formación escolarizada mediante la utilización de recursos digitales, las soluciones han permitido exponer las deficiencias de un sistema educativo con una brecha digital, los aprendizajes no han sido lo esperado. Sin embargo, las instituciones de educación en el afán de continuar en funcionamiento han tenido que renovarse y hacer frente a la contingencia, al aislamiento que se ha generado y a la utilización de los medios digitales para continuar con su labor de formación, capacitación y/o actualización.

Instituto Educativo Enlaces del Noreste, institución privada con mas de 14 años en la formación, capacitación, certificación y actualización de Técnicos embalsamadores, se ha adaptado con gran éxito a la modalidad online, reinventando sus servicios: conferencias online sobre temas diversos, que permitan al sector funerario y su personal estar a la vanguardia informativa sobre el contexto Covid-19, medidas de bioseguridad en la disposición y manipulación de cadáveres, temas relacionados con el área de ventas y la tanatología; cursos online en Embalsamamiento de Cadáveres y Estética Postmortem.

Respondiendo a las necesidades de formación… IEEN A LA VANGUARDIA

CURSO ONLINE EMBALSAMIENTO DE CADÁVERES

Se llevó a cabo el Curso de Capacitación y Certificación Teórico-Práctico en dos etapas:

ETAPA I. Capacitación teórica online. Estructurado en 4 materias centrales: Anatomía, Filosofía, Medicina Legal y Regulación Sanitaria e Historia y Teoría del Embalsamamiento y 4 materias complementarias: Bioseguridad, ética profesional, Física-Química y Tanatología.  Casa materia, tiene contenido previamente seleccionado, actividades de trabajo y un examen de acreditación para accesar a la siguiente materia. El tiempo estipulado para la etapa teórica tendrá una duración de 4 semanas.

ETAPA II. Capacitación práctica presencial. Una vez que sea cursada, evaluada y acreditada la etapa de capacitación teórica, se programan las Practicas de Laboratorio, donde el alumno tendrá acceso por dos semanas a constante práctica (realizar el proceso de embalsamiento instruido por embalsamadores certificados), en cualesquiera de las sedes del IEEN ubicadas en diferentes partes del país: Cd. Victoria Tamaulipas, Monterrey, Puebla, Guadalajara y Cdmx. La etapa será evaluada y acreditada una vez que el alumno realice el proceso de embalsamamiento en cuerpos de muerte natural y legal.

CURSO ONLINE ESTÉTICA POSTMORTEM

Un segundo curso fue el de “Estética Postmortem”, teniendo como objetivo:

  • Formar cosmetólogos, considerando la Estética y Presentación del cuerpo como el conjunto de actividades que realiza el embalsamador al cadáver con la intención de mejorar su aspecto. La estética Postmortem centra su actividad en el cuidado estético del difunto, es decir, es el maquillaje y las técnicas de peinar, cortar, cuidar y arreglar cabello.
  • La Estética Postmortem, trastoca la parte emocional a través del proceso de duelo, el preparar al difunto antes de que sea visto por los familiares reduce considerablemente el impacto psicológico que produce ver los efectos producidos por la muerte en el ser amado. Una buena presentación siempre se agradece, conforta y/o consuela el recuerdo del último adiós.

Además, se llevaron a cabo las siguientes conferencias:

MANEJO Y DISPOSICIÓN DE CADÁVERES COVID-19

OBJETIVO: Orientar al sector funerario en temas de bioseguridad, en especial al personal que trabajo directamente con la manipulación del cadáver ante la contingencia del covid-19, con la finalidad de disminuir el riesgo de transmisión.

VENTAS FUNERARIAS EN TIEMPO DE CAMBIO

OBJETIVO: Orientar a las empresas funerarias a adaptarse al cambio ante la situación de la contingencia Covid 19, implementando nuevas estrategias digitales en venta y marketing.

GRACIAS POR LA CONFIANZA…VAMOS POR MUCHO MÁS!

Autor

Artículos Relacionados

Identificación de Cadáveres en México

El aumento desmesurado de cadáveres, derivado del recrudecimiento de violencia presenciado desde el 2010, ha dejado un total de 100,000 cadáveres relacionados con casos de Homicidios Dolosos....

DOSER. INNOVANDO EN EL MERCADO FUNERARIO

DOSER. Soluciones para embalsamar. Empresa 100% mexicana, comprometida con el crecimiento de la industria fúnebre, que proporciona soluciones para embalsamamientos de calidad, que cumplan con los...

ARQUITECTURA FUNERAL, PUNTO MEDIO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

La arquitectura se define como el arte y técnica de diseñar, a través de esta podemos darle organización, forma y utilidad que el usuario necesita. La arquitectura se vive a través de los sentidos, un funeral es una tradición donde las emociones están a flor de...

UN HOMENAJE A MAMÁ

La muerte de mamá es un hecho significativo que nos acompañará por el resto de nuestros días. Es frecuente encontrar personas que se han quedado en el dolor emocional luego de afrontar una pérdida significativa, pues son muchas las creencias y mitos alrededor del...

por

Lic. Rosalinda Perales Carreño

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share