FUNERARIO: 6 SENCILLOS PASOS PARA DESARROLLAR TU ESTRATEGIA 2022

13 diciembre 2021
Lic. Luis A. Zapata

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

Faltan pocos días para darle la bienvenida al 2022.

Después de dos años de pandemia, como empresas ya conocemos muchos de los riesgos y la importancia de ajustar el cinturón, ser más metódicos y organizados para sobrevivir y, además, sobresalir.

El inicio de un nuevo año siempre es la oportunidad perfecta para analizar lo que hicimos, lo que no hicimos y lo que tenemos que mejorar, es tu otro “corte de fin de año”. La clave para mejorar está en saber elaborar un buen análisis y autocrítica, bien dicen que la diferencia entre jugar y hacer ciencia está en que el segundo, la ciencia, apunta y analiza los resultados del juego.

Antes de seguir leyendo, tómate unos minutos para pensar en ¿Qué áreas dominaste?, ¿En cuáles tuviste dificultades?, ¿Qué te faltó hacer?

Platicando entre muchas conferencias con el Instituto Educativo Enlaces del Noreste (IEEN), logré identificar que las cinco áreas de oportunidad más frecuentes entre los funerarios de México son las siguientes:

  • No cuentan con una estrategia de ventas.
  • Nunca han desarrollado un manual de procesos.
  • Instalaciones sin mantenimiento y descuidadas.
  • No invierten en publicidad.
  • No tienen un departamento de ventas y/o crédito y cobranza

Ya sea que con las preguntas te hayas identificado con estas oportunidades para tu funeraria, o hubieras identificado otras diferentes. Aquí te cuento seis sencillos pasos para que elabores tu estrategia para este 2022.

  1. Establece un presupuesto. Determina con cuánto dinero cuentas para el desarrollo de tus estrategias y desarrolla un plan de acuerdo con tu capacidad. Cualquier tarea que mejore tus procesos es avance importante para cualquier empresa. El que empieza más lento, es el que no empieza. La recomendación es que reinviertas un 10% al 15% de tus utilidades de un periodo sobre otro periodo del mismo rango, es decir un 10% al 15% de tus utilidades de un año, para el otro año.
  2. Desarrolla un plan. Una estrategia sólida te ayudará a identificar qué necesitas y encontrar la forma de conseguirlo. Para ello responde lo siguiente: ¿Qué áreas domine los últimos dos años?, ¿En qué áreas tuvo dificultades mi empresa?, ¿Qué hace mi competencia y mejores prácticas que yo no estoy haciendo?, entonces ¿Cuáles deberían se mis metas y son estas alcanzables?
  3. RE-Identifica tu mercado. El panorama ha cambiado para todos y con esto se ha redefinido nuestro mercado con nuevos gustos, procesos de compra y detonantes de compra. Responde estas preguntas: ¿Cómo cambió mi mercado actual?, ¿Surgió algún nuevo mercado/público que debo considerar?, ¿Cuál es su proceso compra y qué los motiva a comprar?
  4. Define tu estrategia de comunicación y capital humano. La empresa es la suma del trabajo de todos su personal y colaboradores, donde un solo error funciona como reacción en cadena y compromete el resultado final de cualquier producto o servicio. Por lo tanto, debes desarrollar un plan para que todos las áreas y personal funcionen en perfecta sincronía. Para ello resuelve las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los involucrados internos y externos en el plan de negocios?, ¿Cuáles son las necesidades y responsabilidades de cada uno de los involucrados?, ¿Cuál es la línea de comunicación entre los involucrados?, ¿Cuáles serán los medios de comunicación de los involucrados?
  5. Documenta tus procesos. Tener por escrito todos tus procesos fundará los pilares de la inteligencia de tu negocio y te ayudará a llevar un control perfecto de tu empresa. Con esto asegurarás la calidad de tu servicio en todas sus áreas y permitirá una capacitación directa de nuevo personal.
  6. Monitoreo y control. Las cosas siempre se pueden descarrilar, por eso es sumamente importante que establezcas un plan de seguimiento para todas las estrategias que apliques de tu empresa. Este es el paso más fácil, solo responde lo siguiente: ¿Cuáles son mis criterios de éxito de cada una de las estrategias?, ¿Cuáles son los indicadores clave para estos criterios de éxito?, ¿Con qué frecuencia debo monitorear estos indicadores?, ¿Quién será el responsable de monitorear y generar los reportes de cada uno de estos indicadores?

Acá (2018) dice, algunas empresas inician inteligentemente aplicando estrategia en los negocios, mientras que otras inician con quejas, pendientes, alta rotación, números rojos, sin presupuesto, ¡sé audaz y labora estratégicamente!

¿Buscas más consejos o asesoría para tu negocio? Contáctame:

O2 Colectivo /// Brand Engineers

Luis Zapata – Founder & CEO

Referencias:

Acá, N. (2018). 9 tips para iniciar el año profesionalmente en tu empresa. Merca 2.0. Recuperado el 09/12/2021 de https://www.merca20.com/9-tips-para-iniciar-el-ano-profesionalmente-en-tu-empresa/

 

Síguenos en Instagram

Autor

  • Lic. Luis A. Zapata

    ¡Hola! Soy Luis Zapata, el visionario detrás de O2 Colectivo. Con más de 15 años de experiencia, he dejado una huella duradera en el mundo del marketing. Desde liderar equipos talentosos hasta ser pionero en estrategias innovadoras como Director de Marketing en diversas áreas, incluyendo la industria funeraria, he demostrado mi capacidad para generar impacto. Mi enfoque centrado en el cliente y mi atención meticulosa a los detalles han ganado la confianza de marcas de renombre. ¡Descubre cómo puedo impulsar tu marca hacia el éxito!

    Ver todas las entradas

Artículos Relacionados

Repatriación de Cadáveres

El concepto de repatriación suele emplearse para mencionar la acción de trasladar los restos de una persona a su país de origen, el verbo repatriar  hace referencia a lograr que alguien o algo...

MANERAS DE HACER PRESENCIA EN UN FUNERAL

Desde siempre se ha sugerido tener cuidado con lo que se dice en un funeral, hacemos presencia por protocolo, por verdadero cariño o porque somos parte de la familia del doliente, Lo más importante...

VIDA DESPUÉS DE LA VIDA

La mayoría de religiones difunden a sus fieles, la esperanza de que la muerte no es el punto final de la frágil existencia humana. El Cristianismo, por ejemplo, propone que creer que  Jesús es el hijo que Dios envió y que resucito después de morir en la cruz, es la...

ANATOMÍA: ARTERIA HUMERAL

La arteria humeral, también conocida como arteria braquial, es una estructura fundamental en los procedimientos de tanatopraxia y embalsamamiento por su localización anatómica, calibre y trayecto. Su conocimiento es esencial para garantizar una correcta...

por

Lic. Luis A. Zapata

¡Hola! Soy Luis Zapata, el visionario detrás de O2 Colectivo. Con más de 15 años de experiencia, he dejado una huella duradera en el mundo del marketing. Desde liderar equipos talentosos hasta ser pionero en estrategias innovadoras como Director de Marketing en diversas áreas, incluyendo la industria funeraria, he demostrado mi capacidad para generar impacto. Mi enfoque centrado en el cliente y mi atención meticulosa a los detalles han ganado la confianza de marcas de renombre. ¡Descubre cómo puedo impulsar tu marca hacia el éxito!

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share