PAPÁ, ME DICEN QUE…

21 junio 2021
Yaneth Rubio Pinilla

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

No aprendo todavía a vivir sin ti, me cuesta mucho. Me dicen que debo expresar lo que siento, la tristeza profunda, tu ausencia, ¿Cómo hacerlo si era contigo con quien me sentía en comodidad de hablar, de llorar, de sentir?

Me dicen que, me permita amar y recibir amor. ¿Cómo? Si el amor más grande lo he recibido de ti.

Me hablan de que el duelo es un hecho normal, que viene cargado de emociones, que es como una montaña rusa, que además lleva tiempo, creo que nunca voy a salir de allí, me haces mucha falta, no puedo creer que ya no estés conmigo.

¿Qué el enojo es normal? ¿Hasta dónde? ¿Hasta cuándo? ¿Cómo no traer enojo si las cosas no salieron de acuerdo con mis expectativas?

Me hablan de la negociación, que es parte del duelo como una etapa donde se da una tregua temporal. Si tan solo estuvieras conmigo.

Me dicen que mueva mi atención al presente, en el aquí y en el ahora, ¿Cómo puedo si traigo puesta la profunda tristeza por donde quiera que vaya?

Dame tiempo, prometo que algún día voy a llegar a aceptar la realidad, tengo que aprender a vivir sin ti. Quiero ser tu mejor versión, jamás podré alcanzarte.

Me he de comprometer a trabajar en mi y con mi ejemplo apoyar a mamá, abuelos, hermanos. Vamos pues con el sentir, permitirme expresar lo que traigo cargando, dejarme amar por otros y amarme, cuidarme, buscar maneras de seguir la vida de la mejor manera posible. Llegaré a comprender, aceptando lo que ha sucedido, identificando lo que es, sanando, adaptándome a la vida sin ti y reubicándote en mi corazón. He de trascender, desde el crecimiento de mi propio ser, pondré lo aprendido al servicio de otros, fortaleceré mi fe, y con toda certeza llegará el día en que veré lo que me ha quedado de todo este camino por el sendero del dolor.  Sé que sigues conmigo, aquí en mi corazón.

Me dicen que celebre el día del padre, si que lo haré por ti, porque ahora sé que es a mi a quien va a servir recordarte desde este inmenso amor que me brindas. Gracias papá… por siempre!

 

Autor

Artículos Relacionados

LOS NIÑOS Y SU DUELO

No es algo nuevo admitir que hablar sobre la muerte, para la mayoría de las personas es algo difícil, algo que preferimos evitar. Entonces, qué pasa cuando hay que hablar con los niños sobre esto....

UN HOMENAJE A MAMÁ

La muerte de mamá es un hecho significativo que nos acompañará por el resto de nuestros días. Es frecuente encontrar personas que se han quedado en el dolor emocional luego de afrontar una pérdida...

CONSEJOS BÁSICOS PARA BRINDAR ATENCIÓN AL DOLIENTE

La atención del servicio funerario requiere cumplir ciertos parámetros para garantizar su excelencia, es imperativo que el equipo de trabajo de la Funeraria, independientemente del área en que labore, debe conocer los conceptos básicos del duelo y desarrollar...

TODOS TENEMOS PAPÁ

Todos nacemos de un hombre y una mujer, un papá y una mamá biológicos.¿Cómo es tu relación con padre? Porque independientemente de que esté presente o no, es papá y si no estuvo, también es papá o existe alguien que lo representa. Los seres humanos somos producto...

por

Yaneth Rubio Pinilla

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share