SECTOR FUNERARIO.¿INNOVARSE O MORIR?

27 junio 2022
Joel Alejandro Zapata Hernández

¿Sabes a quién le pueda interesar? ¡Comparte!

El sector funerario es quizá uno de los más tradicionales en el ámbito profesional y cultural. Cuestiones de alto peso, como la religión y la cultura, además de la inevitable carga emocional negativa que se liga a este rubro, dificulta la intención de evolucionar, pues se presentan ciertas resistencias. No obstante, como cualquier negocio, la innovación es crucial para mantenerse vigente; aferrarse a lo convencional y lo tradicional terminaría, a la larga, por hacer desaparecer nuestra empresa.

En otros artículos, ya hemos abordado la temática de los funerales verdes, una innovación que, en sus diferentes formas, ha ido creciendo en popularidad, en parte por la consciencia, cada vez mayor, de la urgencia de salvar y proteger el medio ambiente. Ahora, te presentamos algunas otras innovaciones que, de a poco, se están implementando, la mayoría de ellas solo en otros países, por el momento.

  • Coches funerarios, no solo para transportar

Anteriormente, se había mencionado que las agencias funerarias están optando por usar coches eléctricos como carrozas fúnebres, con la intención de reducir el impacto al medio ambiente. Sin embargo, no es la única innovación que se está observando; algunas carrozas están siendo equipadas con pantallas de televisión, a fin de proyectar imágenes y videos del difunto durante la ceremonia, a manera de homenaje y para facilitar un recuerdo más grato en sus familiares.

  • Los funerales y la WEB

Esta es una innovación en las lápidas, que ha traído a los sepelios una conexión digital. Se tratan de lápidas no hechas de mármol o madera, sino de cristal, lo que permite que se puedan colocar fotografías de la persona fallecida. Además, permiten la colocación de un código QR, el cual puede ser escaneado por un celular y conectar a una página web, donde se puede colocar más fotos e información del ser querido que ya no está.

  • Urnas “3D”

Por supuesto, las urnas siempre han sido en tres dimensiones, pero las inscripciones y esculturas caso siempre eran en dos. Ahora, se están empezando a usar urnas que incluyan bustos de las personas fallecidas; no son solo relieves en dos dimensiones, sino que cuentan con volumen para que los familiares puedan “volver a acariciar” a su ser querido. Esto generalmente solo se usaba en tumbas, como monumento mortuorio. Un detalle importante es que estas esculturas, en este nuevo concepto, no se hacen siguiendo el método tradicional del cincel, sino a láser.

  • Joyas para siempre llevar a nuestros seres queridos 

Relacionado con el proceso de cremación, está llegando esta tendencia que da un destino distinto a las cenizas de nuestros seres queridos que se han adelantado. Lo más común, en esta tendencia, es la de usar las cenizas para fabricar joyas. Sin embargo, algunas personas optan por conservar un poco de las mismas para depositarlas en urnas muy pequeñas, diminutas, a fin de poder llevarlas consigo siempre; incluso, estas urnas se usan como collares, aunque no con intenciones estéticas, sino para tener “cerca del corazón” al ser querido fallecido.

Todas estas innovaciones no hacen sino confirmar la necesidad de que el sector funerario evolucione. ¿Cuál de estas tendencias te gustaría implementar en tu empresa?

Autor

Artículos Relacionados

PROTOCOLOS FUNERARIOS CON VISIÓN TANATOLÓGICA

Día a día los retos empresariales son cada vez mayores; la libre competencia es un tema de atención que impacta a nuestras empresas funerarias en gran medida, sobre todo cuando esta competencia es...

LA PERSPECTIVA FUNERARIA ANTE LA NUEVA OLA COVID 19

El 11 de marzo del 2020, La organización Mundial de la Salud “OMS”, declaro la existencia del (SARS-CoV-2), COVID-19, en ese momento mencionó que para el caso de que se propagará el virus en su...

¿Qué es el Embalsamamiento? – Historia y Actualidad

Es la preservación del cadáver de un ser humano a través de medios físicos, químicos y anatomo-quirúrgico dependiendo del diagnóstico de muerte. El significado de la preservación no es más que retardar el proceso de la putrefacción eliminando las bacterias...

Competencia de Excavadores de Tumbas

Durante los últimos años, la localidad de Debrecen, Hungría ha realizado una competencia donde los excavadores de tumbas demuestran sus habilidades. Lejos de un concurso extraño y además de ayudar a crecer la industria, el organizador Iren Kari dice confiar en que...

por

Joel Alejandro Zapata Hernández

Hagamos networking y conectemos en redes sociales

Total
0
Share