• Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores

VENTAS

WA 8341448058

@ contacto@novusfunerario.com

Novus Funerario
  • Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores
12K
13K
  • Administración
  • Industria
  • Ventas

EL CIERRE DE LAS FINANZAS EN LAS EMPRESAS FUNERARIAS ANTE LA CONTINGENCIA

  • 24 enero 2022
  • 3 minuto leer
Total
28
Shares
28
0
0
👁‍🗨 ¿Cuántas personas han leído este artículo? 26 vistas

El SARS-CoV “COVID19”, generó un cambio radical en las empresas funerarias, tanto proveedores como prestadores del servicio se dieron a la tarea de tener que garantizar su trabajo a través de calidad, cantidad, insumos, bienes y servicios; aunado a ello el profesionalismo, empatía y cuidado de salud emocional de las familias que requirieron el servicio del gremio funerario.

La toma de decisiones en las funerarias ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas, se vieron obligadas a cambiar la forma de trabajar y la tecnología ha sido un medio de conducción muy importante; en la parte laboral, en cuanto al exterior, las distancias se acortaron para poder generar acompañamiento en ceremonias y rituales para las familias; y en el trabajo interno de la funeraria, las instrucciones no necesitaron ser presenciales, a través del zoom, los equipos de personal continuaron laborando haciendo una forma totalmente diferente de llevar a cabo las instrucciones para los grupos de trabajo de cada una de las áreas; por lo tanto la creatividad, la innovación y las políticas de responsabilidad conllevan gastos que impactaron las finanzas de las empresas funerarias.

La adaptación de nuevos equipos de transmisión en la comunicación, las compras de equipamientos para el cuidado del personal, los insumos para asegurar la estancia de las familias en las instalaciones fue un gasto inesperado; sin embargo, hoy se puede considerar como una inversión de salud empresarial; por lo que, para efectuar un cierre contable y de finanzas sanas se pueden considerar algunos puntos importantes:

1.- Define cuáles fueron las metas financieras que proyectaste para el año fiscal.

2.- Distingue los ingresos generados por rubros en servicio inmediato y de previsión.

3.- Elabora una lista con todos los gastos generados por partidas contables, en lo administrativos, operativos, sistemas, personal etc.

4.- Divide gastos fijos y variables.

5.- Cuestiónate, si los gastos efectuados fueron necesarios y asertivos.

El proceso de revisión de cuentas permitirá reconocer si el resultado del ejercicio ha sido positivo o negativo; y de ello dependerá reconocer ganancias y cuáles son las pretensiones y necesidades de gastos o de posibles inversiones; con el fin de poder proyectar e iniciar el nuevo ciclo fiscal; detallando la planificación financiera anual de ingresos y egresos, dando como resultado operaciones y estrategias para controlar y fortalecer el crecimiento de la empresa.

Los cambios globales son una realidad en todas las empresas, la transformación digital durante la contingencia, fueron acciones que se tomaron inmediatamente, y que llegaron para quedarse e hizo posible humanizarse interna y externamente tomando decisiones distintas a lo habitual; adaptándose también a una nueva forma de consumo de servicios con un ambiente ambiguo y cambiante, lo que permitió transformarse en eficiencia, trabajo en equipo y con ello generar grandes resultados comenzando por la Frase “Te cuidas tú y me cuidas a mí”; y no solo en la salud, sino en lo económico y en las finanzas. 

Hoy por hoy las áreas de trabajo no pueden estar aisladas, deben complementarse totalmente y estar conscientes de que el cuidado de la empresa los llevará a tener finanzas sanas y estabilidad laboral; por lo que es importante entrar en una dinámica de educación financiera en los grupos de trabajo, con el fin de que tengan claro las nuevas estrategias, metas y proyectos de competencia de la empresa; para estar a la altura de las necesidades de las familias que requieren de los servicios funerarios.

La lleva modalidad empresarial, es que los trabajadores no estén atrás, sino al lado para dar fuerza, estabilidad y crecimiento, “Porque juntos hacemos la diferencia”.

¿Qué opinas?

Total
28
Shares
Share 28
Tweet 0
Pin it 0
Puede que también te interese:
Leer Artículo
  • Legislación
  • Mercado

MULTAS Y SANCIONES A FUNERARIAS: UNA COSTOSA REALIDAD

  • Joel Alejandro Zapata Hernández
  • 13 junio 2022
Leer Artículo
  • Tanatología
  • Ventas

DISCAPACIDAD Y DUELO

  • Mtra. Susana Montelongo Rubio
  • 10 junio 2022
Leer Artículo
  • Industria
  • Innovaciones
  • Mercado

CIELO DE MIEL. EL CREMATORIO DE LAS MASCOTAS

  • Ing. Ananí Sánchez Fajardo
  • 23 mayo 2022
Escrito por
L.C.P. Norma Evelia Heredia Flores
Síguenos en Facebook
Novus Funerario
© 2019 Novus Funerario. Diseñado por O2 Colectivo. Consulta nuestro Aviso de Privacidad.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.